Fuente: Medios Internacionales
Créditos de imágenes: Intriper
AMAZONAS | BRASIL | DESASTRE ECOLÓGICO / En abril de éste año el mundo fue testigo de la destrucción a causa de las llamas que consumió gran parte uno de los íconos histórico-religiosos más famosos del mundo, la catedral de Notre Dame en Francia. En aquellos días el mundo empresarial y político actuó inmediatamente tomando medidas para paliar en parte el daño causado, logrando recaudar en todo el mundo y en tiempo récord millones de dólares para restaurarla.
En la actualidad muchos se limpian la boca hablando del medioambiente, de la importancia que tiene, de las medidas que se deben tomar para su protección y organizando grandes cumbres internacionales que reúnen a “nuestros representantes” que darán la cara y buscarán soluciones de mitigación; Sin embargo hace 17 días que la Amazonía en Brasil se está quemando producto de desalmados que, conforme comunidades locales que habitan en ella, están provocando ésta verdadera catástrofe ecológica, no sólo por el obvio daño ambiental, sino que por tratarse del principal “pulmón” de nuestro agónico y mal cuidado planeta, y por el cual absolutamente nadie está haciendo algo al respecto.
Según señala CNN Español, el Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil (INPE) confirmó que actualmente hay más de 72 mil incendios (52.5% en amazonas), lo que representa un aumento de un 80% respecto del año pasado. Cifras a todas luces desalentadoras.
Urge un actuar oportuno y honesto, pero por sobre todo resulta importante ponerse los pantalones como corresponde y, más que organizar cumbres que “definan líneas a seguir”, se movilicen recursos para buscar responsables y frenar éste triste, y nuevo daño irreversible al medioambiente.